![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiTsXeBtvWIjHRKeloTYO1J3dS3V_0wPPNGp_dHy52tYU_hmRYCTVEyRe2leSOmx_XJaxFbw91qEEREXJdBODED7XH2osY1fWxL1b0dDM8-2wYf25EiWE87gnDHQ5eCLluhPAe3iwE9jf6/s320/gifts-tomboy-tools-l.jpg)
Tomboy Tools es una empresa de Estados Unidos que basa su nacimiento, evolución y éxito –factura algo más de 1,7 millones de euros– en algo tan banal y sencillo como escuchar al mercado y, en este caso, a sus clientas. La empresa se llama Tomboy Tools, sus creadoras son Janet Rickstrew y Mary Tatum y el negocio consiste en dar formación on line a mujeres sobre bricolaje y en venderles también herramientas para su uso exclusivo. Estas emprendedores recuerdan que “la idea de crear una marca y un servicio enfocado al público femenino nos llegó después de asistir a una Pampered Chef Party. Nos gustó el elemento formativo de la reunión, así como la calidad de los productos que vendían”. Con esa experiencia, el detonante de lanzarse vino “después de escuchar a varias de nuestras amigas quejarse de que sus parejas nunca veían el momento de arreglar las cosas que se rompían en casa”.
Consideran que son la primera empresa que ha tomado en serio a las mujeres dentro de la industria del bricolaje. “No sólo enseñamos, sino que el diseño único y ergonómico de nuestras herramientas facilita el trabajo. Al principio, nuestras herramientas eran azules, pero cuando nuestras clientas nos pidieron cambiar al rosa para que sus maridos no se las cogieran, lo hicimos”. Y aunque su público objetivo son las amas de casa, han visto mucho interés en mujeres más jóvenes y han decidido montar campamentos de verano “para formarlas y para que puedan sentirse independientes en esas tareas”.